• mividaendigital
    • 6 de mayo de 2008

    Felicidades por este logro.

    • Vagabundo
    • 6 de mayo de 2008

    WOoow, gracias por esta nueva presentación. Ahora ya no tendré tantos pdf 😉 .

  1. Muy buen trabajo, Joaclint!

    Ya te he linkado en mi blog. Ahora no hay excusa para no aprender a usar Inkscape. 😉

    Gracias por tu trabajo! 😉

  2. Gracias a todos.
    @Vagabundo: has seguido concienzudamente este curso, así que, aunque sea simbólico, te pongo un 10
    @jEsuSdA: Muy agradecido por ese enlace. Tienes una galería de tutoriales realmente interesante. Habrá que comenzar a descargar!!!

    • Vagabundo
    • 7 de mayo de 2008

    Al fin un 10, se lo voy a presumir a mi familia 🙂

  3. Exelente trabajo!!

    Es un aporte tremendo y de calidad
    Linkeado en el Blog

    Un Gran Saludo

    • Ricardo Ortiz
    • 8 de mayo de 2008

    Felicitaciones:
    Aunque trabajo con soft propietario, soy fanatico del Inkscape, no desconozco su poder para realizar ciertas tareas y el futuro que tiene. Es en la documentaci{on donde se encuentra el talón de Aquiles de todo el soft libre, y lo que has hecho es fantástico para apoyar el desarrollo del Inkscape

    • lisfera
    • 8 de mayo de 2008

    Gracias por esta magnifica aportación al impulso de tecnologías libres.

    • Gorka R.
    • 8 de mayo de 2008

    Felicidades por el curso… es impresionante!!!

    Solo una pequeña observación… en la última página pones:

    «Diseño por ordenador con Freeware»

    No es demasiado correcto… Sería más correcto:

    «Diseño por ordenador con Software Libre»

    Freeware también puede ser la versión gratuita de cualquier programa privativo, con lo que este enfoque sería algo más correcto.

    Un saludo y muchísimas gracias por este gran documento!!!!

  4. Efectivamente tienes toda la razón respecto a la terminología. El asunto está en que hace referencia al Blog: Joaclint Istgud-Diseño por Ordenador con Freeware puesto que en este sitio son los soft que trato. Digamos que Código Abierto va mucho más allá del concepto freeware pero también hago tutoriales y comento programas que no llegan a ser open source.
    Muchísimas gracias a ti y a todos los demás que me están ayudando a hacer que este curso llegue a la mayor cantidad de usuarios. Sólo así tiene verdadero sentido.

    • Clucxor
    • 8 de mayo de 2008

    Me parecen fantasticos tus tutoriales, hace poco justo empeze con inkscape, gracias a ti estoy aprendiendo un monton,ahora mismo voy por vectores,

    saludos y gracias por tus tutoriales

  5. Peda’o de aporte.
    En un toque lo publico en el blog.
    Mira, que gracias a tu blog comencé a utilizar Inkscape.
    Y ahora lo presumo cada que puedo xD
    Saludos

  6. Muy bueno el manual, muchos procedimientos y trucos me sirven para aprender más. Desde hace un tiempo hago todos mis dibujos con Inkscape y en gran parte ha sido gracias a tus consejos y recomendaciones.
    Muchas gracias

  7. Es realmente bonito estar escuchando todos estos comentarios acerca de lo útil que está siendo esta documentación y también veo que he servido de puente a algunos entre su ordenador e Inkscape.
    Espero también que gracias a la gran difusión que está teniendo (gracias al apoyo de los blogers) muchos de los que están pasando por aquí por primera vez encuentren en este sitio materiales que les faciliten el trabajo.

    • TuMundoVirtual
    • 9 de mayo de 2008

    Hola, de verdad te felicito, tú página me parece muy interesante y sobre todo tiene muy buen contenido, a la vez te invito a ti y a todos tus visitantes para que visiten también mi blog el cual es http://tumundovirtual.wordpress.com si te gusta mi blog te propongo la idea de que nos linkemos. espero tu mensaje.

  8. Magnifico curso el que has creado, he puesto un link en mi portal para que más gente lo utilice, saludos.

  9. Genial el curso!
    He descubierto cosas que desconocía del programa (tanto usar AI me han cuadrado)

  10. muy buen trabajo ya lo subi a mi blog

  11. Gracias, el pdf ya lleva los examenes¿?

  12. Excelente tu apoyo con tu conocimiento, pero deberías explicar cual software es freeware y cual es software libre, ya que a tu manera estás contradiciendo los principios del software libre, que no significa software gratis, es solo una opinión personal y espero sepas tomarle el lado bueno.
    http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

  13. buenisimo, asi varios aprenderemos a seguir ese programazo!

  14. @Tony: el problema se me planteó cuando quise ponerle nombre al blog. por norma general todos los programas que trato son open source pero quería poder tratar otros que sin llegar a serlo cumplían el requisito de no ser de pago o incluso ser aplicaciones gratuitas online. El asunto de la terminología en torno al software libre es un asunto que siempre colea. Aunque sea incorrecto yo considero que Inkscape es freeware por ser gratuito y además open source por poner el código a disposición del usuario. En el mundo del software libre parece que les de cierto repelús 🙂 el término freeware por el hecho de estar relacionado en la mayor parte de los casos con versiones gratuitas de programas licenciados.

    En la mayor parte de los casos se entiende que «libre» hace referencia a la libertad (y que usando este soft somos más libres que usando uno licenciado) pero a lo único que hace referencia es a que el código fuente ha sido liberado y a pasado a ser de dominio público (algo bastante menos poético)

    Suerte compañero y gracias por los aportes.

    @HrC Efectivamente el PDF incluye los dos exámenes como anexos al final del documento. Se trata de tutoriales con breve explicación, sin entrar en detalles.

  15. El Manual Inkscape: Logo a Logo también está aquí: http://www.scribd.com/doc/2945549/Inkcape-Logo-a-Logo

  16. Muchas gracias por compartir tu conocimiento.

    Felicidades por este arduo trabajo

    Saludos!!!

  17. Felicidades por el manual, es muy completo 🙂

    Saludos,
    Debi

    • diehx
    • 13 de mayo de 2008

    gracias por tu esfuerzo y por tu generosidad al compartir tu conocimiento con nosotros

  18. ¡Estupendo manual! Enhorabuena por el trabajo, y muchas gracias por ponerlo a disposición de la comunidad.

    • gabinox
    • 20 de mayo de 2008

    Felicitaciones por el trabajo, un gran aporte
    saludos

  19. No puedo decir otra cosa que gracias a vosotros.
    Prácticamente toda la comunidad relacionada con Inkscape se ha hecho eco de esta noticia lo que se traduce en que las decargas del curso se cuentan ya por miles.
    Increible.

    • Jaime Dodino
    • 20 de mayo de 2008

    Quiero felicitarte por este gran esfuerzo y logro alcanzado. Muy loable que toda esta documentación quede disponible para todos de forma gratuita y abierta. MILES DE FELICITACIONES!!!
    Por favor continúa con tu gran labor de ayudarnos a los ignorantes.

    • Adan
    • 21 de mayo de 2008

    Gracias , justo lo q necesitba

    • ricardo
    • 27 de mayo de 2008

    Gracias por tan grandioso regalo que haces, y ten en cuenta que unos somos los que te escribimos agradeciendote y hay miles que no escriben pero igual estan de agradecidos y contentos de que personas como tu compartan sus conocimientos

  20. Tengo que reconocer que he quedado muy sorprendido de las reacciones de la gente. A todos los blogers les gusta que les dejen comentarios pero también es cierto que eso hay que ganárselo. Personalmente no me puedo quejar; cuando he hecho un tutorial laborioso la gente ha comentado mucho y cuando he hecho un tutorial rápido la gente ha comentado poco. Es lógico.

    En cualquiera de los casos tengo que decir que la reacción de la gente es muy motivadora. Aunque parezca increíble encuentro muchas veces más la sensación de agradecimiento en este blog que en mi labor docente.

    Los comentarios hablan por sí solos pero las visitas anónimas son muy elocuentes también.

    Suerte.

  21. Excelente aporte, gracias.
    Ya publique los enlaces en el blog

  22. This looks *so* beautiful and nice. I am teaching Inkscape in school (college), and I see this is CC lisenced (nice!). Is anyone translating it to English so that I can translate it to Norwegian?

    If else, I must sit and try to get through all the hard Spanish 😉 But it’ll be doable. It looks like you’ve got much good stuff here, too bad I don’t know Spanish!

    • Taigrus
    • 30 de mayo de 2008

    Un aportazo a mi formación!!! gracias gracias muchas gracias

  23. @Odin
    First of all excuse me for my english…

    Some people of InkscapeForum are working traslating the book to english and portuguese.

    the post includes de odt file if you want traslate it to norwegian. It would be fantastic, really. If you do that, please send me a email or post it here.

    Good luck

    • Mauricio
    • 4 de junio de 2008

    Gracias por el aporte

    • Lucía Fernanda
    • 8 de junio de 2008

    Gracias a tu manual estoy aprendiendo Inkscape.

    🙂

  24. Lo felicito,Profesor Herrera.El uso de graficos vectoriales es a menudo muy dificil y usted ha facilitado bastante la labor.
    Fue igual de prudente en contratar la licencia Creative Commons

  25. Lei el articulo que hicieron sobre su manual en elwebmaster.com ¿El dibujo que lo acompaña es su autorretrato? Se parece bastante a mi

  26. Efectivamente el dibujo es un autorretarato. Lo hice para la página de inicio de Freewares para el diseño con motivo de un curso que hice sobre HTML de iniciación.
    Suerte y gracias.

  27. Nuevamente gracias a todos los que están haciendo que este curso llegue a cientos de personas en todo el mundo…

    • Carlos Guerrero
    • 24 de junio de 2008

    Muchas gracias por este gran aporte, la verdad ya venia buscando un curso de este programa, gente como tu da un gusto onocer gracias

  28. ¡Felicitaciones por el libro! Me lo acabo de descargar y, aunque aún no me lo he leído, me parece que voy a aprender un par de cosas a pesar de ser usuario intensivo de Inkscape. Gracias por darme la excusa para una entrada, en la que enlazaré a tu libro.
    ¡Felicidades de nuevo!

  29. Gracias por el curso!
    esto que haces es loable

    • Jorge
    • 22 de julio de 2008

    Gracias por tu trabajo y tu dedicación. Estaba en busca de documentación de Inkscape y llegue hasta esta página. Muy bueno el manual!

  30. Hace algunos días comencé a trabajar con Inkscape y me pareció una herramienta muy interesante. Hoy me encontré de casualidad con este sitio y quiero decirte que el manual que has hecho es increíble, lo estoy siguiendo paso a paso, ya voy por la lección 5 y no sólo es super pedagógico sino que permite formarse una idea muy completa acerca de que se puede hacer con esta increíble herramienta. Muchas gracias por ese esfuerzo.

  31. Enhorabuena, me parece un curso muy interesante, gracias por compartirlo.

  32. Bueno, después de tantos comentarios he decidido enlazar al curso desde mi blog… No lo he tomado, pero lo vi así por encima y me parece un buen material. Muchísimas gracias…

  33. Magnífico. Lo recomendaremos desde nuestros sitios web. Gracias por el trabajo y saludos cordiales: Manuel

    • Uhuru
    • 17 de agosto de 2008

    Gracias por el curso, un grandísimo aporte a la comunidad.

  34. Gracias por el libro, es muy instructivo.

    He colocado un reseña del libro en Libuku

    • father
    • 11 de septiembre de 2008

    Muy bueno, Menos mal que todavia existen personas como usted para enseñar diseño por la via y los medios que fuera gratis. Muy bueno de veras me dedicare a aprender este nuevo programa

    • MARELLA
    • 2 de octubre de 2008

    JOTA!
    ME MOLA TU ROLLO 1 MAZO
    2ºF T KIERE

    • JUAN LUIS MARTINEZ
    • 13 de octubre de 2008

    Apreciable Sr Istgud:
    Estoy utilizando los manuales de blender e inkscape…Es un trabajo excelente
    GRACIAS

  35. Hermano … no sabia nadita de InkScape .. ahora tras terminar tu Big Curso .. ya me hago mis Wallpapers .. 😀 .. Gracias .. Tremendo Trabajo .. 😀 ..

    Cuando sacas uno de GIMP?? 😀

  36. @MoloX: el asunto del siguiente curso se está demorando. Espero comenzar en noviembre con el de Blender y tratar de hacer una lección por semana pero desde el nacimiento de mi nuevo bebé me he relajado un poco con este tema. Cuando empiece quiero ser regular (más o menos) en las entregas.
    Suerte y gracias de nuevo a todos por sus cometarios.

  37. Felicidades por este pedazo de tutorial. Gracias a el voy a iniciarme con inkscape para ver si consigo hacer mis pinitos

  38. Aunque de programas de diseño gráfico poco sé, curiosiando sobre inkscape he encontrado este sitio. Fantástico tu tutorial! Y qué facilidades como profesor, eh?
    Pero me motivó más el saberte «nuevo padre»… Así que los que te leímos, escribimos y aún los que te leeremos, te habremos de comprender si te tardas un poco… ánimo! y enhorabuena por esa familia que crece!
    OttoJ.

    • Pedro
    • 11 de noviembre de 2008

    Laralaralarala.. Joakinn!
    Soy Pedro F, me recordarás por mi maestría con el blender o por mis grandes dotes de comportamiento en las aulas y demás jejejejejejejejje.
    Ya he visto el curso Inkscape y me enteré de que ha sido un éxito, me alegro eres un genio xd.
    Quería comentarte que estoy en pontevedra haciendo bellas artes y en la asignatura de diseño estamos usano photoshop y de la costumbre de gimp… ahora es un follón acostumbrarse pero bueno.
    Un saludo

  39. @Pedro: Hombre!!!! me alegro de tus éxitos. No debía ser una dificultad muy grande el paso de Gimp a Fotochó. La filosofía de trabajo es idéntica. Qué pena que no trabajáramos con la versión 2.6 de Gimp en clase. Ha mejorado considerablemente.
    No desaproveches el tiempo y haz lo que de verdad merece la pena: dibujar (con un lápiz o con un ratón o con los pies, pero dibuja todos los días)
    Suerte.

  40. Genial!!, gracias con este gran trabajo que realizaste podre aprender BIEN InkScape…

    Saludos desde Chile

  41. Muy buena iniciativa! felicitaciones!

    • alejandro amigo
    • 16 de diciembre de 2008

    muy bien profesor

    • Pitu Dalmau
    • 27 de diciembre de 2008

    He mirado el curso por encima y me parece formidable. Voy a reservar tiempo para poder aprender con él. Sin embargo, no he podido descargarme los archivos svg del curso.

    Saludos

  42. @Pitu Dalmau: espero que te sirva. Acabo de probar una descarga y Savefile funcionó perfectaemnte. (?¿)

    • Guillermo
    • 31 de diciembre de 2008

    Gracias por el manual!!!!! Empiezo a conocer el programa y espero que me sea útil.

    • Hugo
    • 7 de enero de 2009

    Muy bueno lo voy a empezar a hacer, muchas gracias por este aporte.
    Mis felicitaciones por este gran trabajo.

  43. Añadiremos tu manual a nuestro blog ^^

    • Fremen1430
    • 28 de enero de 2009

    Solo quiero darte la enhorabuena por el magnífico manual que has realizado de éste gran programa.

    Muy didáctico, muy sencillo…me encanta.

    Felicidades y muchísimas gracias por ponerlo a disposición de todos.

  44. Pues le acabo de echar un vistazo y me parece que voy a leer completo. Además te apoyaré creando un post sobre tu libro en mi blog.

    Gracias por tu trabajo !

  45. Garacias de nuevo a todos.
    @Laurel y Piave, y
    @Sanders: muchas gracias. Ya sabéis que en estos mundillos de internet toda ayuda es poca para difundir un producto. La finalidad es que la mayor cantidad de usuarios se beneficie de este esfuerzo.

  46. Gracias por los recursos. Ahora mismo lo enlazo en mi blog.

    • memhet
    • 25 de febrero de 2009

    Mil gracias (y son pocas) por tu brillante trabajo.

  47. Muy buen trabajo Felicidades, que bueno que apoye al software libre!

    • Marcelo
    • 19 de marzo de 2009

    Impresionante trabajo!! Realmente IMPRESIONANTE!!!! Con semejante ayuda el que no aprende es porque no quiere. Ya no hay excusas, jaja.
    Mis más sinceras felicitaciones por este pedazo de aporte que has hecho al mundo del software libre. Has ayudado a mucha gente.
    Miles de bendiciones para ti.

    Saludos desde Argentina.

    • Naty
    • 20 de marzo de 2009

    Mil gracias por el curso!!!!!!!!!!
    Soy nueva en esto y estoy segura que voy a disfrutar del curso, cualquier duda te dejo saber.
    lo mejor para vos!!!!!
    y gracias otra vez!!!!!!

    • El magnate
    • 21 de marzo de 2009

    Mi estimado que necesitas para promoverte este
    proyecto que tu haz terminado.

    Se me ocurren varias cosas
    Por favor contactame en unikspring@hotmail.com

    • El magnate
    • 21 de marzo de 2009

    Por favor ayudemos a nuestro amigo a difundir su obra.
    Esto me parece muy interesante en la secundaria que llevan tecnologias de informaciòn, podemos empezar y que tal los mas chavitos que se ilusionen con la animaciòn
    Animoooooooo!!!!!!
    Felicidades Atte:
    El magnate

    • Javier
    • 29 de marzo de 2009

    Muchísimas gracias, es una guía clara, útil y amena. Qué más se puede pedir?

  48. ¡Gracias por tu trabajo!

    • ed
    • 8 de abril de 2009

    Te felicito, un excelente tutorial para aprender, he usado corel desde hace muchos años inclusive para la arquitectura, soy partidiario de los programas de código libre y desde hoy empezaré a aprender Ink, nuevamente felicidades!!!

    • Rosa
    • 12 de abril de 2009

    Gracias. Excelente trabajo.

  49. hola, solo queda agradecer por us empeño y dedicacion para hacer este tutorial, apenas estoy empezando el cambio de corel a inkscape y espero poder utilizarlo al maximo, estoy segupr qeu con su gran aporte lo podre lograr

    • Elias
    • 1 de mayo de 2009

    Very Very Very Very Good, Que excelente, guaaau
    Gracias a todos o a quien haya realizado el documento de verdad agredesco con todo la sinceridad de todo el mundo 100000% lo mejor!!!

  50. Que bien está tu trabajo, y es comprensible incluso para quienes, como yo, no nos dedicamos al diseño. Saludos y gracias por la enseñanza.

    • Paco
    • 20 de mayo de 2009

    Enhorabuena por el trabajo realizado, sigue así.

  51. un trabajo destacable, sin duda. Mil felicitaciones por este logro que sin duda representa solamente el comienzo. Un saludo cordial desde Campeche, Mexico

    • ptyangel
    • 30 de mayo de 2009

    De verdad me encanto tu blog, gracias por dedicarnos tiempo a los que nos estamos iniciando en esto =(^ ^)=

  52. Gracias por el tiempo que dedicas a los manuales y con el que me estoy iniciando a Inkscape y Blender.

    Saludos, David.

    • X0ben
    • 14 de agosto de 2009

    Esta una joya!!!
    Ídolo!!!
    Saludos desde Bolivia…

  53. ¡¡¡Genial!!!.
    Mis más sinceras felicitaciones.

    =)

    Pablo
    _____FuNeRaL FuNnY
    __________________Xx ESPERANZA xX
    proyecto-esperanza.blogspot.com

    • Gz88
    • 28 de agosto de 2009

    Muchisimas gracias. Muy buen aporte. Mis más sinceras felicitaciones, porque es un pedazo de curso que me ha servido (y no solo a mi, sino a muchísima gente) a inicializarnos es el mundo del diseño, de los vectores…
    Pues eso felicidades por el pedazo de curso, estate orgulloso con él.
    Saludos

    • Pst80
    • 1 de septiembre de 2009

    No funciona la descarga del archivo zip con los SVG. Alguien lo tiene o sabe algún otro enlace de descarga

  54. @Pst80: pues los de Savefile decían que estarían de obras hasta el 1 de septiembre pero ahora parece ser que hay que esperar hasta el 6. Si la cosa no se soluciona vuelvo a hospedarlo ¿vale?
    Un saludo

  55. Gracias por tan excelente aporte, saludos desde mexico

    • Santiago Frías
    • 10 de septiembre de 2009

    Honestamente me pareció fantástico este curso de inkscape. Lo seguí atentamente y hoy por hoy lo tengo como libro de cabecera, aparte de recomendarlo a todos mis conocidos y gente que quiere iniciarse en el diseño por ordenador. Desde ya que tambien lo tengo linkeado en mi blog.
    Hay alguno similar para Gimp o planeas hacerlo?
    Gracias desde ya por tu aporte y un fuerte abrazo desde Argentina.

  56. @Santiago Frías: Pues el tema del proyecto BIG no veo la manera de continuarlo. Por un lado está que el de Blender lo quiero desarrollar cuando salga la esperada 2.5 pero no acaba de llegar.
    Por el lado de Gimp el asunto ha sido otro; que tiene que ver más con mi profecsión docente, pero creo que comenzaré a desarrollarlo en breve.
    Muchas gracias a ti y a todos los que ayudáis a promocionar este libro.

    • Shau
    • 2 de octubre de 2009

    Después de horas y horas de búsqueda para encontrar un tutorial bueno de Inkscape, me topo con este blog y con el EXCELENTE trabajo del autor. Aún no he tenido ocasión de verlo detenidamente, pero lo he hojeado y sólo puedo decir que me parece buenísimo. No sólo por los contenidos, sino porque me parece que es muy pedagógico. No tengo forma de promocionarlo mediante blog o web, y sólo me queda dar al autor mi más sincera enhorabuena 🙂

  57. Me encanto el curso, muchas gracias por esta magnifica aportacion.

  58. Enhorabuena por el manual. Está muy currado y es estupendo.

    • clase
    • 19 de noviembre de 2009

    olaaa gente de clasee xd

  59. Genial. Muy pero MUY valioso tu aporte para todos. Te felicito, y te admiro profundamente. Gracias.

    • RTRomero
    • 9 de diciembre de 2009

    Excelente. Al principio me ha costado un poco, pero creo que si se lee detenidamente se aprende bastante.

    El único pero (que no tiene nada que ver con el manual/tutorial) la descarga de los ficheros SVG, por lo que veo no funciona desde septiembre, por lo demas «lo dicho» Excelente

  60. Me ha encantado tu libro, por lo ameno e instructivo que es y me he tomado la libertad de «promocionarlo» en mi blog, un saludo y felicidades por tu gran labor!

    • Adriana
    • 26 de diciembre de 2009

    Primero agradecerte por tu trabajo, ya que a muchos nos ayuda a comprender estas herramientas.
    A simple vista veo muy bueno el tutorial logo a logo.
    Ahora necesito pedirte el .zip de los svg del tutorial, no se esta pudiendo levantar el enlace.
    Desde ya muchas gracias y disculpa la molestia.

    • Itx
    • 28 de diciembre de 2009

    gran trabajo clint, gracias x compartirte 😉
    te he agregado a mi blog
    (L)

  61. Gracias señor por crear este tutorial espero que me sirva de mucha utilidad para hacer los logos de mi web y del grupo de skate que tengo, despues se puede pasar por mi web para ver el nuevo diseño que creare con su tutorial

    Gracias

  62. solamente gracias por por el megalitico e invaluable esfuerzo….. sigue asì por favor!!!

    • oscar recio
    • 26 de enero de 2010

    Gracias a este tutorial aprendi a manejar inkscape en un nivel basico y luego pude seguir los video tutoriales de la pagine oficial de inkscape aunque en ingles, gracias al conocimiento que me brindaste ahora hago cosas que ni me imaginaba que podia hacer con inkscape y eso sin haber estudiado diseño.

    • jesus
    • 7 de febrero de 2010

    Faltan los logos para descargar

    • Angel
    • 25 de febrero de 2010

    MUCAS GRACIAS, y así en mayusculas, es una gran aportación patra los novatos, pues siempre trasteamos y son muy utiles todas las ayudas.

    Lo dicho GRACIAS.

  63. Muchas gracias por el trabajo realizado

    • Gamaliel Rangel
    • 3 de marzo de 2010

    Hola que Tal, Un gran Favor, No me funcionan los enlaces para descargar el tutorial en PDF ni los SVG, no sabes que pasa. te lo agradeceria muchisisimo.

    saludos.
    Gama Rangel.

  64. Excelente 😉 Muchas gracias 😀

    • guillermo
    • 9 de marzo de 2010

    muy bueno no conocia este programa gracias y otra cosa como puedo hacer esos firuletes con el programa, digo los firuletes que tenes al costado derecho de la pagina

    • tincholis
    • 10 de marzo de 2010

    exelente ejemplar de manual…
    espero que ayude a mucha gente a profecionalizarse con herramientas libres y dejar así de ser una herramienta del software privativo.
    saludos desde argentina!

    • carmaanir
    • 11 de marzo de 2010

    Gracias por el aporte. Me he bajado el pdf. El enlace del archivo zip con los svg te lleva a una página savefile.com y allí no veo ese archivo, si me puedes ayudar con esto te lo agradecería.

    Un saludo

  65. Nuevamente gracias a todos.
    El enlace a los SVG del curso vuelve a estar operativo.
    Disfrutarlo y compartirlo!!!

    • carmaanir
    • 13 de marzo de 2010

    Gracias por la rapidez en contestar. Ya he empezado con el manual y el inkscape.

    Un saludo

  66. buen aporte para el software libre, magnifico para crear logos de manera rapida y profesional, ya astaba buscando algo como tu manual.

    • Ricardo
    • 30 de mayo de 2010

    Hola felicidades por su manual, una consulta revisando el libro veo que en el capítulo 3 (Logo 3: Diferencia con objetos), el logo a realizar es un circulo con unos rectangulos blancos, pero al ginal del capítulo dice el resultado final es este y aparece una figura que se uso en el capítulo dos. Asimismo, baje los códigos de ejemplo y vi el resultado pero no pude ver las distintas figuras que empleo para poder guiarme y realizar el ejemplo, como podría ver las figuras que uso algo como un paso a paso, debido a que soy nuevo con el tema de diseño vectorial.
    Agradezco de antemano su respuesta y muchos exitos y felicitacion por el tutorial que esta muy bueno

    • JESUS
    • 10 de junio de 2010

    Orale esta bueno el manual
    felciaidade sporque es muy claro y practico

    pero una cosas como hiciste para ponerlo en giigle docs, como lo subiste como pagian web o que?

    Gracias

    • Santiago
    • 29 de junio de 2010

    Un millón de gracias!!! hiciste un magnifico trabajo, tenes un don para explicar.
    Gracias! por poner al alcance de todos el uso de una herramienta tan magnifica como lo es Inkscape.

    • Pablo
    • 20 de agosto de 2010

    El mejor libro/tutorial para aprender Inkscape de todos los que he encontrado en la red, tanto en inglés como en español.

    Muchas gracias por tu EXCELENTE trabajo y por ponerlo disponible para todos.

  67. No creo que otra felicitación por el trabajo realizado y el aporte al software libre te venga mal, ¿no? 🙂

    • assumpta marti rubio
    • 23 de agosto de 2010

    hola Joaquin , tu blog me parece muy buena iniciativa y me ha resultado de mucha ayuda. Muchas gracias

    • kennatj
    • 13 de septiembre de 2010

    wow y todavia seguimos llegando mas personas por este manual xD la verdad esta exelente >_> tu blog esta de lo mejor ya esta en mis marcadores :O

  68. Te pido permiso para promocionar tu curso en mi blog te dejo el link para que lo veas http://creartuebook.blogspot.com/2010/10/curso-de-inskcape-online.html
    Otra cosa he intentado descargar el pdf y no hay caso, sera que esta dañado o es mi ordenador…

    • julia
    • 15 de octubre de 2010

    es excelente y muy facil te agradecemos por el gran beneficio que aportas

    • maxokampy
    • 10 de diciembre de 2010

    Hoy a visitar a uno de mis ex.alumnos de Básica, me encontré con que es Diseñador gráfico, me estuvo enseñando sus trabajos y le pedí un programa para iniciarme. de inmediato me sugirió Inkscape. Voy a seguir este tutorial pues quiero aprender lo más posible y replicarlo con mis alumnos en la escuela.

    Te felicito amigo, excelente trabajo.

    Atte

    Esteb@n

  69. Muy completo e interesante. Con manuales así los que se llevan la pasta, lease editoriales, aprenderán como se hacen las cosas. De nuevo enhorabuena por tu enorme trabajo

    • Mria jose
    • 11 de enero de 2011

    urge que me ayuden por mas que trato de hacer lo que hace en este video: http://www.youtube.com/watch?v=ib5fiNtKThA&feature=related y no me sale =( por fa urge la grandisisisisima ayuda

  70. @Mria jose: estoy seguro de que se trata de un problema con el texto como grupo. He aprovechado para escribir una entrada con el tema porque hay muchos usuarios con ese problema.

    • Rmn
    • 12 de enero de 2011

    Gracias, lo llevo para un blog amigo (y para mi claro), con su correspondiente mención 😉

  71. Sin duda un gran curso para este programa que siempre me ayuda

    • oscar recio
    • 6 de marzo de 2011

    maria jose si te refieres a hacer que las letras queden como el fondo entonces tendrás que seleccionar los 2 objetos y luego ir al menú objeto>corte>aplicar
    por cierto aqui les dejo unos buenos enlaces para gimp y inkscape
    video tutoriales gimp
    http://www.youtube.com/view_play_list?p=1C0BFFD21E9E8881

    manual inkscape en español
    http://tavmjong.free.fr/INKSCAPE/MANUAL/html_es/AShortExample.html

    • oscar recio
    • 6 de marzo de 2011
    • oscar recio
    • 6 de marzo de 2011

    tutorial inkscape, mentiras el otro
    http

    ://www.youtube.com/view_play_list?p=1C0BFFD21E9E8881

    • Lisset Vera
    • 17 de marzo de 2011

    Excelente manual,

    Gracias por compartirlo

  72. Excelente el curso. Gracias por compartir toda esta información, por contribuir con la difusión del Software Libre y por hacerlo desinteresadamente.
    Gran sorpresa encontrar entre los logos del curso, el de mi Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Barinas – Venezuela.
    Saludos.

    • nanu
    • 8 de mayo de 2011

    Gracias por tu generosidad. Un abrazote

  73. En breve pondré un enlace hacia tu web para ayudarte a promocionar el manual de Inkscape.
    Gracias por tu trabajo.

    • Edison
    • 24 de junio de 2011

    Muy interesante este pdf, sigue adelante!!!

  74. Muchas gracias por tu enorme aportación!!

  75. felicitaciones, hay que aplaudirte un buen rato por dar a gente novata como yo tal MATERIAL de apoyo sin esperar nada a cambio, hay que tener muchas agallas al compartir, tu si que las tienes… suerte y larga vida para usted.

    • Berelyn
    • 8 de enero de 2012

    su trabajo, me parece muy bueno, es muy buen material y me ha ayudado mucho a conocer el programa y se le agradece mucho su ayuda y guia !!

    • alejandro
    • 14 de febrero de 2012

    hola … soy nuevo en esto, del diseño. alguien me podria ayudar con algun tutorial …¿dividir una fotografia en capas de colores? ((con bitmap)). tengo un plotter y quiero ponerlo a funcionar, haciendo mis propios diseños.
    seguramente mas adelante les seguire consultando todas mis dudas.
    gracias …. ¡¡¡¡¡
    alejnd.

    • Alicia Skkag
    • 16 de febrero de 2012

    Hola compañero me puso Inkscape en mi blog, para que sea más fácil entrar en él. Muchas gracias por compartir conocimientos …

  76. Excelente tutorial. Un gran blog, ¡te felicito!

  77. Este tutorial es una maravilla, vale kilos de oro!! Mil gracias por esto!!

  78. If some one wants to be updated with most recent technologies then
    he must be pay a visit this web site and be up to date all the time.

    • Sam
    • 10 de julio de 2014

    Muchas gracias por tan grandioso y util documento

    • jsv60
    • 26 de febrero de 2015

    Magnífico. Inmensamente agradecido.

    • ixnt
    • 16 de marzo de 2015

    Hola,

    Muy buen curso, lo realicé al completo. Cuelo un enlace en mi blog para dar a conocer a todo el mundo este fantástico curso y que se sepa que existen herramientas gratuitas que permiten realizar todo esto.

    http://www.eicomo.com/como-descargar-inkscape/

    Un saludo.

    • Axel
    • 28 de julio de 2016

    Muchas gracias por esto.

    • Juan Carlos Hiza Martinez
    • 14 de marzo de 2019

    Llevo años de seguirte y ahora pretendo utilizar tu libro como base para llevar a cabo un curso de computación e informática para niños, pero no he podido descargar los archivos de proyectos de Inkscape ni de acá ni de otras páginas que los copiaron.

    Por favor cuando puedas resubirlos te estaremos muy agradecidos de nuevo.

  1. 7 de mayo de 2008
    Trackback from : Invazor C!!!
  2. 7 de mayo de 2008
  3. 7 de mayo de 2008
    Trackback from : Rick’s HideOut
  4. 7 de mayo de 2008
    Trackback from : 3DPoder.
  5. 8 de mayo de 2008
    Trackback from : Meneame
  6. 8 de mayo de 2008
    Trackback from : Lisfera
  7. 8 de mayo de 2008
    Trackback from : Un poco de mucho
  8. 9 de mayo de 2008
    Trackback from : Cosas sencillas
  9. 9 de mayo de 2008
    Trackback from : Jordi Picart
  10. 9 de mayo de 2008
    Trackback from : CarlosLeopoldo
  11. 10 de mayo de 2008
    Trackback from : Linux Zone
  12. 10 de mayo de 2008
    Trackback from : letransfusión
  13. 12 de mayo de 2008
    Trackback from : ElWebMaster
  14. 13 de mayo de 2008
    Trackback from : UpToDown
  15. 17 de mayo de 2008
    Trackback from : Jvare Blog
  16. 19 de mayo de 2008
    Trackback from : iSuriv’s Weblog
  17. 29 de mayo de 2008
    Trackback from : ForoInformatica
  18. 14 de junio de 2008
    Trackback from : Daro – Graphic
  19. 15 de junio de 2008
    Trackback from : edipotrebol
  20. 15 de junio de 2008
    Trackback from : Tutoriales y videotutoriales
  21. 16 de junio de 2008
    Trackback from : LINUX PARA SERES HUMANOS
  22. 17 de junio de 2008
    Trackback from : virtualizado
  23. 18 de junio de 2008
    Trackback from : Linuxeando&familia
  24. 19 de junio de 2008
    Trackback from : Índice Geek
  25. 21 de junio de 2008
    Trackback from : Un Bioinformatiquillo
  26. 30 de junio de 2008
    Trackback from : PixMedial
  27. 14 de agosto de 2008
    Trackback from : Mis Aplicaciones de Linux
  28. 20 de septiembre de 2008
  29. 1 de octubre de 2008
    Trackback from : Monjes – Cultura libre
  30. 5 de octubre de 2008
    Trackback from : Linux Reflejo
  31. 29 de octubre de 2008
    Trackback from : Formación en Saregune
  32. 9 de enero de 2009
    Trackback from : Blog de Franco
  33. 17 de enero de 2009
    Trackback from : DGLibre
  34. 25 de enero de 2009
    Trackback from : Zona de Sistemas
  35. 9 de febrero de 2009
    Trackback from : Blog and Web
  36. 12 de febrero de 2009
    Trackback from : GGsalas
  37. 1 de marzo de 2009
    Trackback from : Logos C.D.A
  38. 4 de marzo de 2009
  39. 9 de abril de 2009
  40. 1 de mayo de 2009
    Trackback from : Proyecto Autodidacta
  41. 6 de julio de 2009
  42. 1 de septiembre de 2009
  43. 30 de septiembre de 2009
  44. 9 de octubre de 2009
    Trackback from : Identi.ca
  45. 4 de marzo de 2010
  46. 7 de octubre de 2010
  47. 5 de diciembre de 2010
  48. 9 de marzo de 2011
  49. 24 de marzo de 2011
  50. 12 de julio de 2011
  51. 29 de junio de 2012
  52. 21 de septiembre de 2012
  53. 30 de octubre de 2012
    Trackback from : Inkscape | Ximi
  54. 14 de febrero de 2014
  55. 23 de febrero de 2014
  56. 8 de noviembre de 2014
    Trackback from : online
  57. 21 de diciembre de 2014
  58. 22 de diciembre de 2014
  59. 16 de marzo de 2015
    Trackback from : Como descargar Inkscape
  60. 6 de agosto de 2015
  61. 22 de noviembre de 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: